El tio de la mina pdf


















By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. To learn more, view our Privacy Policy. To browse Academia. Log in with Facebook Log in with Google. Remember me on this computer. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Need an account? Click here to sign up.

Download Free PDF. A short summary of this paper. Download Download PDF. Translate PDF. ISBN - — Ingenieros de Minas. Universidad de Vigo. However, the consulted sources mainly colonial writings about Indian believes and the social and religious reality in ancient Alto Peru at this time suggest that the myth began in republican age , although possibly the germ is previous, perhaps from the end of XVII, XVIII or early XIX centuries.

Nevertheless, probably the myth spreaded later, coinciding with the magnificence of tin mining from Seguidamente se pasa revista a estas cuestiones. Los aspectos tratados en este segundo grupo de escritos son muy variados y merecen un comentario. He descubierto muchos de ellos en todas las partes donde hay minas, en tierras de Huamanga.

Ha acontecido, en el pie de la cruz que ponen en la plaza, o en el cementerio junto a la iglesia, enterrar una huaca para adorarla antes que entren en la iglesia, cuando se juntan a la doctrina. No hay cosas que dejen de adorar, y a todas las cosas que adoran las adoran por miedo que tienen de lo que adoran. Todo esto hacen ahora. En todos los pasos peligrosos de las minas y puentes va ofreciendo coca. Y los indios que la comen es por tenerla por ofrenda de huacas y adoratorios[ De estos informa algo sabido, que era la gran cantidad de objetos, animales, lugares, etc.

De este texto nada hace suponer que existieran divinidades incaicas distintas de las huacas. Entre las huacas incas, que sobre todo se identifican con cerros, quebradas, fuentes y piedras, Cobo cita dos veces a las cuevas y una vez a una cantera.

Sacrificaban a la tierra derramando en ella coca y chicha. Indica el padre Cobo que el demonio era denominado supay, pero no le relaciona con los espacios mineros.

Todas tienen sus particulares nombres con que las invocan y no hay muchacho que, en sabiendo hablar, no sepa el nombre de la huaca de su ayllu, porque cada parcialidad o ayllu tiene su huaca principal y otras menos principales algunas veces, y de ellas suelen tomar el nombre muchos de aquel ayllu. Tienen estos malquis sus particulares sacerdotes y ministros y les ofrecen los mismos sacrificios y hacen las mismas fiestas que a las huacas.

Malquipvillac, el que habla con los malquis, tiene el mismo oficio respecto de los malquis que el pasado con las huacas. La principal ofrenda era la chicha, y con ella comenzaban todos los rituales festivos. En los de mayor solemnidad sacrificaban llamas que presentaban cubiertas de flores. Estas chacras estaban vigiladas y, cuando las recolectaban, llevaban las hojas a los sacerdotes de las huacas que las conservaban para la ofrenda. Este hecho no es sino un reflejo del ambiente cultural reinante en Europa, en donde los cambios que trajo la Edad Moderna sumieron a la sociedad en un proceso cultural caracterizado por la incertidumbre.

Le pacte avec le diable. Colloque International de Bethune, Lille, , Los hijos del diablo. Biblioteca Tradiciones Populares, 35, Acosta, J. Historia natural y moral de las Indias. Historia 16, Madrid. Albornoz, C. En Urbano, H; Duviols, P. Historia 16, Madrid, Memorial a Felipe II. Polifemo, Madrid. En Esteve, F. Atlas, Madrid, II, Arriaga, P. Brown University Press, Providence, I. En Bayle, C. CSIC, Madrid, El Carnaval de Oruro Bolivia. Fundesco, Oruro. Betanzos, J.

Calancha, A. Bernardo de Torres. En Merino, M. CSIC, Madrid. Capoche, L. Atlas, Madrid. Claure, J. Almiar, 44, El misterio inquieta. Es complicado eso de ser humanos. Construimos otro mundo en nuestro interior y vivimos y morimos con nuestro otro yo bajo nuestra superficie. No tengas miedo —dijo interrumpiendo mi silencio. Su voz calmada me agradaba. Lo que no me gustaba es que me hubiese sorprendido. En el cerro que vislumbras desde tu puerta. Por adentro los cerros son muy distintos y mismo los que adentran no perciben todo lo que hay.

Cada uno cree en lo que necesita creer. Es el dualismo humano que necesita concretizar lo abstracto para poder entenderlo. Yo no pido nada. Hay otros que ofrecen hojas de coca cada vez que pasan por la imagen que construyeron para representarme. Es muy humano, es la manera de depositar sus temores y esperanzas en otras manos en el intento de lograr sus objetivos inmediatos, sin ser totalmente responsables por aquellas cosas que no ocurren como esperaban. Son cuentos.

Es el luzco fusco de la mente humana.



0コメント

  • 1000 / 1000